OMI 3.25 Formación en sensibilización sobre protección para todo el personal de la instalación portuaria. (Security Awareness Training for all Port Facility Personnel)
- VIRTUAL, COSECAD |
- COSECAD LTDA., CALIDAD |
- MORALES, NIYIRETH |

Información del curso
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO GENERAL
Este curso modelo tiene como objetivo proveer los conocimientos requeridos por el personal de la instalación portuaria sin asignación de tareas de Protección relacionadas con el Plan de Protección de la Instalación Portuaria (PPIP) para mejorar la protección marítima de acuerdo con las disposiciones del capítulo XI-2 del convenio SOLAS/74 enmendado, el Código PBIP, el Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas – Código IMDG, el Código de prácticas sobre protección en puertos de la IMO/ILO y las guías contenidas en Circular MSC.1-Circ.1341 – Directrices sobre la Formación y la Familiarización con los Aspectos de Protección del Personal de las Instalaciones Portuarias.
Este curso está abierto a toda persona que vaya a desempeñar funciones de protección en una Instalación Portuaria. Se asume que los asistentes a este curso prestarán servicios en las Instalaciones Portuarias sin asignación de tareas de protección. No se contemplan requisitos de entrada específicos.
OBJETIVOS
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Brindar a los alumnos los conocimientos necesarios y las herramientas suficientes para que sean capaces de alcanzar el estándar requerido de competencias que les permita contribuir a la mejora de la Protección Marítima a través de una mayor conciencia y la habilidad de reconocer y
responder adecuadamente a las amenazas contra la Protección.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Conocer adecuadamente el significado y los requerimientos consecuentes de los diferentes niveles de Protección.
- Conocer los procedimientos de emergencia y planes de contingencia.
- Reaccionar de manera adecuada ante el reconocimiento y detección de armas, sustancias explosivas y dispositivos relacionados.
- Reconocer, sobre la base de no discriminación o violación de los DD.HH. y el D.I.H., las características y patrones de comportamiento de personas que puedan suponer una amenaza para la Protección.
- Conocer acerca de técnicas usadas para burlar las medidas de Protección.
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS
Las competencias que deben demostrar los candidatos a la certificación están ajustadas a los requerimientos del código PBIP, a fin de que se les puedan asignar labores en Protección, de acuerdo al Plan de Protección para Instalacionesindican a continuación:
- Contribuir a mejorar la Protección marítima a través de una mayor sensibilización.
- Reconocer las amenazas a la Protección.
- Entender la necesidad y los métodos de mantener sensibilización en Protección y Vigilancia.
MODELO PEDAGOGICO
MODELO PEDAGOGICO
El método expositivo que con las nuevas propuestas orientan y recuperan el valor pedagógico, junto con las estrategias y actividades pertinentes que inciden en el aprendizaje significativo. Una de las ventajas del método expositivo, es que establece comunicación didáctica de la información, con la participación activa del estudiante y mayor comprensión al transformar la experiencia de receptor a emisor.
CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS
Número máximo de alumnos
El número de los alumnos será limitado a la capacidad de las instalaciones, siempre y cuando no se supere de 40 alumnos por curso.
Nota mínima de aprobación
7.0/10.0 equivalente al 70% de aprobación de las evaluaciones establecidas
Modalidad
Virtual /Teórico
NORMATIVIDAD
Internacional
Convenio STCW 78 Enmendado – VI/1-1. Capítulo XI-2 del Convenio SOLAS. Código PBIP. Orientaciones de la OMI MSC.1/Circ.1341
Nacional
Decreto 730/2.004
PERFIL DE INGRESO ESTUDIANTES
- Mayor de edad.
- Conocimiento básico de instalaciones portuarias o certificaciones relacionadas. (Personas que nunca han trabajado en instalaciones similares).
A fin de identificar este conocimiento previo por parte de los estudiantes, se hará entrevista personal evaluativa, y examen teorico. COLOMBIAN SECURITY ACADEMY Ltda. asume que los estudiantes que asistan a este curso, son personas que se encuentran vinculadas laboralmente (empleadas) con Operador Portuario u Organización de Protección Reconocida y están designadas para cumplir funciones en Protección, de acuerdo con el Plan de Protección de Instalaciones Portuarias (PPIP).
INSTRUCTORES
INSTRUCTORES
GUILLERMO GONGORA
Oficial Naval en uso de buen retiro especialidad Ingeniero Naval u Oficial de Marina Mercante de Cubierta o Máquinas (con experiencia en el área), con certificaciones de haber aprobado cursos modelo OMI 6.09, 3.12 y 3.24. El instructor a cargo del curso deberá tener experiencia suficiente en materias de Protección Marítima, y conocimiento Código SOLAS 74 enmendado, Código PBIP y prescripciones establecidas en el Código de Formación del Convenio SCTW 78 enmendado.
Tutores

VIRTUAL, COSECAD

COSECAD LTDA., CALIDAD

MORALES, NIYIRETH